[Publicaciones científicas y divulgativas]

GUÍA SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. CONFIGURANDO IDENTIDAD(ES) BAJO LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD (2022)  Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna (LabINS ULL).

BENÍTEZ MÉNDEZ, C. A. (2021) Cómo dialogar en la planificación local del patrimonio cultural. Revista PH, n.º 102, pp. 78-97.

GASTROGUÍA. ALOJERA, LA SAVIA DULCE DE LA GOMERA (2020) Volcanic Xperience, Gestión del Medio Rural de Canarias, S.A.U. 

UNA CONVERSACIÓN POR LA BIODIVERSIDAD. BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES DE HÁBITATS ESTEPARIOS Y AGROSISTEMAS ABIERTOS DE TENERIFE (2020). Cabildo Insular de Tenerife, Servicio Técnico de Gestión Ambiental, U.O. Biodiversidad. 

BENÍTEZ, C.A. (2019) Diagnóstico Social para el fomento de la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio en el municipio de La Orotava. I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales. Una visión agroecológica desde el sur del sur. La Laguna. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA),  pp. 246-252. 

MARRERO, C., BENÍTEZ, C.A. y RAMOS, J. (2019) Un mar de tradiciones. La salvaguardia del patrimonio inmaterial marítimo-pesquero de la Reserva de la Biosfera de Anaga. Anaga Cuenta, nº 9, Oficina de Gestión del Parque Rural de Anaga, p.64. 

BENÍTEZ, C.A. (Coord.) La alargada sombra del volcán. Relatos del Teide y su entorno, El Libro en Blanco, Santa Cruz de Tenerife, 2015. 

BENÍTEZ, C.A. (2013) El Príncipe. En SORIANO VIDAL, I. (Coord.) Los siete pecados capitales. 101 relatos breves, Editorial Defoto, Valencia, p. 54 

BENÍTEZ, C.A. (2006) Los estudiantes Erasmus: proyecciones extraacadémicas de un programa europeo, Instituto Andaluz de la Juventud, Sevilla. 

BENÍTEZ, C.A. (2005) La carpintería y la talla en las artes de la Semana Santa andaluza. Las reglas de los artesanos. En FERNÁNDEZ DE PAZ, E. (Dir.) Artes y artesanías en la Semana Santa andaluza, Vol. 5. las Andas Procesionales. Ed. 1. Santander (ESPAÑA). Ediciones Tartessos, pp. 172-209.